Ir al contenido principal

ARTÍCULO FUNDACIONAL + GUÍA Y TÉRMINOS

ARTÍCULO FUNDACIONAL

Carlos Albar Cuéllar

Sevilla

30 de diciembre de 2023


Ponerse el mundo por montera significa tomar una decisión sin verse frenado por las opiniones ajenas y las posibles consecuencias. Este artículo analiza la expresión del castellano e introduce los valores principales del repositorio web “El mundo por montera”.


La expresión “ponerse el mundo por montera” guarda su significado en la acción, en el verbo. Este verbo ejecuta un intercambio de un sustantivo por otro.


Al “ponernos” el mundo por montera, estamos usando del mundo así como si fuese el sombrero de un torero. En la cima de la cabeza que está por enfrentarse voluntariamente a una peligrosa situación que bien podría evitar. Esta oración expresa una acción de librepensamiento; a pesar de las opiniones ajenas y de las posibles consecuencias, el sujeto -omitido- en este predicado verbal decide ser el ejecutor de sus propias decisiones.


La “montera” es el elemento con el que los toreros se cubren la cabeza justo antes de coger la muleta e iniciar la faena. Con la partícula reflexiva “se”, la acción del verbo afecta a la misma persona que realiza la acción, aquel que decide ponerse el mundo por montera.


Nosotros, los que escribimos en “El mundo por montera”, tenemos por impulso de la acción que acometemos el amor al saber. Nuestro objeto es el de poner atención en cualquier cosa distinta del ego. No sin antes asumir que somos parte inseparable del yo. Las narraciones a modo de diario personal, contado como una lista de sucesos al propio sujeto emisor con toda suerte de adjetivos, así como las frivolidades, no tienen espacio en este nuestro repositorio de sabiduría.


“El mundo por montera” fue un programa dirigido y presentado por el literato Fernando Sánchez Dragó entre 1989 y 1990 en Televisión Española. Esta obra televisiva se dedicó a la estimulación del pensamiento a través de conversaciones entre estudiosos sobre aspectos fundamentales de este.


La tarea que se nos encomienda a través de esta ventana en internet no es otra, si no la de compartir artículos -así como ensayos, investigaciones, críticas, crónicas o géneros similares- de cualquier disciplina de estudio. El talante de los escritores que comparten sus frutos de estudio en esta página es el del pensador curioso y reflexivo. Tiene en su punto de mira el aprendizaje, la inclinación por la verdad.


Gracias a la realidad absoluta que constituye internet, nos serviremos de este espacio en la red para, además de subir nuestros escritos, aprovechar para leer, estudiar, replicar y criticar los trabajos del resto de compañeros que se ponen el mundo por montera. Esta web no es únicamente de sus creadores, sino de todos los que aportan su ofrenda al conocimiento interactuando en la misma.


Bienvenidos a “El mundo por montera” un espacio de libre expresión y libre aprendizaje donde los límites únicamente los marca el lenguaje.


PUEDES CONSULTAR LAS NORMAS, LA GUÍA DE USO Y LOS DATOS DE CONTACTO DE LA WEB EN ESTE DOCUMENTO:


AUTORÍA:

Carlos Albar Cuéllar.

Librepensador.

+34 601 304 091

iamcarlosalbar@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA BUENA OBRA.

   Lara Celeste  Madrid 11 de Marzo de 2024 Estos últimos cuatro meses han estado muy enfocados a "pensar la danza". Tanto mi entorno como yo, vamos de reflexión en reflexión temiendo ser juzgados por nuestras ideas y cambiando de parecer cada vez que otra persona opina algo diferente. Es un poco frustrante y exasperante, pero también es muy interesante y nutritivo. Hemos intentado responder preguntas muy diversas, pero la que más me urge es ¿qué hace que una obra de danza sea buena? Recopilando mi manera de percibirlo y aquellas cosas que he escuchado últimamente, diría que una obra es buena cuando tiene la capacidad de evocar algo, en un tanto por ciento muy alto de los espectadores. Una obra que te deja indiferente, a no ser que sea la intención de la obra, no le puede resultar interesante a nadie. Y sobretodo, nadie la va a recordar. Aquellas obras que te dejan atónito, que te sacan de tus casillas y que no puedes sacarte de la cabeza; esas son las buenas obras. ...